
14 Feb 5 Claves para mantenerte enamorado
¿Es posible mantener el amor? ¿Se puede seguir deseando lo que se tiene? ¿Puede el deseo sobrevivir en parejas estables?
Mantener el amor es un trabajo. Para vivir necesitamos seguridad y morimos en la rutina consolidada. ¿Cómo unir la brecha que separa lo íntimo, la permanencia y lo confidencial con la aventura, la novedad y la sorpresa?
En el mismo pack queremos al amig@, compañer@, confidente, amante… Un todo en uno que resuelva la contradicción de la polaridad.
¿Vamos al origen para resolver el misterio? 😉
Imagina 2 bebés,cada uno en el regazo de sus progenitores, ambos se sienten seguros, protegidos y confiados. Más pronto que tarde tienen que explorar el mundo.
¿Cómo lo hacen?
- El bebé 1 sale mientras los padres le dicen: -¡Tú puedes! ¡Adelante!
Siente la conexión del amor y la capacidad de desconectarse para ir a la aventura. El amor que tiene y el deseo de explorar conviven. ¡Problema resuelto!
- El otro sale al mundo mientras le dicen: -Tengo miedo. Me preocupas.
Con semejante mensaje tiene 3 opciones:
- Emprende el vuelo de todas formas y regresa con la renuncia a una parte de sí para no disgustar, para no perder el amor. Ha caído en la trampa de asumir como suya la responsabilidad extra de solucionar el malestar del otro.
- Sin volver la vista atrás se va y no regresa jamás. Se lanza a la conquista desde el adiós al amor.
- No sale, mutila la curiosidad y la aventura. Auto-destruye su capacidad de evolución.
He visto casos de adultos en consulta ,como el segundo bebé, miles de veces.
La mayoría de nuestros problemas suceden por una distorsión en lo que entendemos como amor y la desconexión con el deseo.
Imagina que eres un bebé, ¿serías como el primero o el segundo?
Si te identificas con el bebé 1 ¡Te felicito! ¡Enhorabuena! Lo más probable es que tengas una buena relación de pareja.
Si lo tuyo es más parecido al bebé 2 , ¡Lo siento mucho! ¿En cuál de las 3 opciones estás?
¡Piénsalo bien!
La crisis del deseo es una crisis de imaginación, curiosidad y falta de motivación por descubrir algo nuevo.
Mira a tu alrededor. ¡Elige un objeto!
¿Sueles indagar en las cualidades de tu pareja como has hecho con este objeto?
¿Cambiaría algo tu relación con una actitud curiosa ante el otro?
Puede que lleves más de 1 año con tu pareja y te empiece a caer mal.
¿Qué puedes hacer para mantener el amor?
Dale aire a tu relación y cuando te acerques hazlo como si tuvieras un pie fuera de ella.
Si prefieres las distancias cortas, mira a tu pareja, observa cómo se desenvuelve en su entorno: Segura, confiada y radiante. No hay nada más erotizante que ver a alguien plenamente satisfecho.
Disponte a viajar al misterio del otro.
«El verdadero viaje no consiste en buscar nuevos paisajes
sino en tener nuevos ojos» Proust
Es natural que el deseo suba y baje. ¿Qué lo enciende? ¿Qué lo apaga? La cuestión es saber cómo avivarlo.
¿Quieres despertar el deseo para mantener el amor?
Plantéate qué puedes hacer para brillar como pez en el agua en los distintos ámbitos de tu vida: En casa, mientras trabajas, en una reunión de amigos, en una situación difícil, en…. en…. en….
Si dependes de tu pareja para estar bien ¡Atención! actúas como el bebé 2.
Comparte la alegría y unas buenas risas, practica sexo de calidad, haz del sexo un lugar al que ir.
¿Desde dónde vas hacia el otro? ¿Con las frustraciones diarias? ¿Reactivo emocionalmente? ¿Sin resolver tus conflictos?
¿Y si te ocupas de resolver tus problemas y acudes al encuentro con curiosidad e imaginación?
El sexo es un espacio común donde recargar las pilas, conectar con las ganas de vivir y de crear.
Puede que todavía te preguntes por las claves: ¿Quieres 5 claves para mantener el amor?
- Clave 1.- Ten una buena dosis de egoísmo. Sí, sí, de egoísmo;) Mantente conectado contigo mismo en presencia de tu pareja.
- Clave 2 a 5 .- No te acomodes en que te den el trabajo hecho, descubre las 4 claves que te faltan. ¡Reflexiona! ¡Experimenta! ¡Aventúrate!
¡Tú puedes! ¡Adelante!
¡Feliz Cupido!
Y si te cuesta mantener el amor, enciende tu luz y no pares de brillar, aquí te cuento cómo 😉