El tiempo es un animal feroz que devora tus sueños con obligaciones diarias. Durante las vacaciones te ha dado una tregua. La bestia se ha doblegado para concederte el deseo de hacer lo que te gusta y no puedes durante el año. ¿Has cumplido tu sueño? Tal vez sí, tal vez no, o tal vez no tanto como deseas. ¿Vas a seguir dando el poder al tiempo de hacer lo que te gusta? Si crees en el "si tuviera tiempo", te engañas.
Aunque el ojo funciona como una cámara, la visión no se reduce a imágenes. Un conjunto de lentes forman en la retina una imagen invertida más pequeña que el objeto/sujeto original, mientras el cerebro interpreta esas imágenes dotándolas de un significado. La comunicación entre el ojo y el cerebro tiene lugar a través de impulsos nerviosos. Es el cerebro quien reconoce en función de las experiencias vividas. Estas experiencias no son exclusivas de la vista, sino que se acompañan por el resto de sentidos. Los sentidos juntos aportan una sensación y la interpretación del cerebro de dicha sensación es lo que se denomina percepción.Las imágenes son el lenguaje fluido de la mente. Renee McCormick, Ph.D.
El exceso de autocrítica, el reproche y la culpa exterminan la poca humanidad que nos queda. Olvidamos que somos meramente humanos y necesitamos recordar las cualidades inherentes que nos constituyen. La exigencia impide que seamos merecedores, confiar y estar en paz con la vida.Cuando se bloquea la concha, la mejor forma de conocer el contenido es penetrar de un golpe en su interior. Dicho Tibetano.
Las 7 claves de éxito en empresas que cotizan en bolsa saben que el 50 % de los activos más importantes son intangibles. Detectan la oportunidad y promueven el capital humano como retos creativos.
No hace falta invertir mucho tiempo y miles de euros en descubrir la clave del éxito porque sencillamente no existen fórmulas mágicas.
Lo que funciona para algunas empresas es irrelevante en otras. Dar soluciones es un servicio a la carta. Existen herramientas para cuantificar el retorno de la inversión y claves básicas que apelan al menos común de los sentidos: