Comunicación Archives - Marta Pato
504
archive,category,category-comunicacion,category-504,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-13.5.1537788939,qode-theme-ver-13.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Para entender la sinceridad y al sincericida conviene recurrir al sufijo latino “cida” que significa “aquello que mata” y por extensión lo que destruye o extermina.
El suicida es quien se mata a sí mismo, el homicida es aquel que mata a alguien y el sincericida es el que, literalmente, mata a la sinceridad. A través de este neologismo, la sinceridad no es la que muere, sino la que mata.

¿Qué hay de bueno en la sinceridad?

Los tipos de motivación laboral son objeto de estudio por psicólog@s de todos los tiempos. La motivación, en general, es el motivo para la acción, la necesidad o deseo que activa y dirige nuestro comportamiento. 
En términos metafóricos la motivación es 'el combustible' que permite el logro de los objetivos y el correcto 'flow' entre las personas. 

'El que tiene un por qué tiene un cómo' Nietzsche

La comunicación es la acción de poner algo en común y muchas veces requiere de una preparación porque eres reactivo emocionalmente.
  • ¿Tienes que hablar de algo con alguien y no sabes ni por dónde empezar?
  • ¿Quieres que te reconozcan en el trabajo?
  • ¿Que tu pareja comprenda ese asunto en particular?

Si eres reactivo emocionalmente prepara un espacio en tu mente y logra una comunicación fluida y sin interferencias.

¿Quieres aumentar la motivación? Aplica 7 trucos infalibles.

  1. Enfoca dónde pones tu atención, todos tenemos 24 horas
  2. Cuida tu nivel de energía, frescura mental y neutraliza las emociones
  3. Decide en cada momento qué quieres conseguir y cómo conseguirlo
  4. Elige la tarea que sea mejor ahora en función de tu estado motivacional
  5. Antes de hacer define tu objetivo
  6. Visualiza el resultado
  7. Celebra el logro obtenido ¡SÍ! , ¡SÍ! celebra a lo grande hasta el resultado más pequeño

    Recuerda que la MOTIVACIÓN NO ES UN DESTINO, ES UN CAMINO.

El anglicismo storytelling se refiere a la narración de historias.
El cerebro humano necesita de storytelling porque:

1. No soporta el caos y de este modo formatea una realidad dentro de si para dar sentido al complejo y muchas veces contradictorio mundo.

2. Le sirve para aprender y enseñar facilitando la comprensión, memoria y reflexión al conectar con cuantas más áreas del cerebro mejor.

3. Es un medio para comunicar y compartir captando la atención, la atracción y la vinculación de unos con otros.

4. Permite vivir muchas vidas distintas en una sola al emocionarnos, identificarnos y vincularnos con personajes que viven vidas parecidas que resuelven de otro modo, o vidas muy distintas que nos plantean otras realidades.