Blog - Marta Pato
14884
paged,page-template,page-template-blog-large-image,page-template-blog-large-image-php,page,page-id-14884,paged-3,page-paged-3,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-13.5.1537788939,qode-theme-ver-13.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

¿Quieres aumentar la motivación? Aplica 7 trucos infalibles.

  1. Enfoca dónde pones tu atención, todos tenemos 24 horas
  2. Cuida tu nivel de energía, frescura mental y neutraliza las emociones
  3. Decide en cada momento qué quieres conseguir y cómo conseguirlo
  4. Elige la tarea que sea mejor ahora en función de tu estado motivacional
  5. Antes de hacer define tu objetivo
  6. Visualiza el resultado
  7. Celebra el logro obtenido ¡SÍ! , ¡SÍ! celebra a lo grande hasta el resultado más pequeño

    Recuerda que la MOTIVACIÓN NO ES UN DESTINO, ES UN CAMINO.

La personalidad es la suma del temperamento y del carácter.

En el comportamiento de las personas hay patrones fáciles y difíciles de cambiar. En estos tiempos, donde no queda otra opción que reinventarse, el autoconocimiento es una herramienta imprescindible.
Gracias al desarrollo personal nos damos cuenta de quiénes somos y qué partes de nosotros son proclives y resistentes al cambio.

El anglicismo storytelling se refiere a la narración de historias.
El cerebro humano necesita de storytelling porque:

1. No soporta el caos y de este modo formatea una realidad dentro de si para dar sentido al complejo y muchas veces contradictorio mundo.

2. Le sirve para aprender y enseñar facilitando la comprensión, memoria y reflexión al conectar con cuantas más áreas del cerebro mejor.

3. Es un medio para comunicar y compartir captando la atención, la atracción y la vinculación de unos con otros.

4. Permite vivir muchas vidas distintas en una sola al emocionarnos, identificarnos y vincularnos con personajes que viven vidas parecidas que resuelven de otro modo, o vidas muy distintas que nos plantean otras realidades.

 

Ser padres es una heroicidad del siglo XXI. Mario ha pasado los 40 y está de vuelta del modelo de éxito que le vendieron.

¡Pide y se te dará! ¡Si quieres, puedes! ¡Cree y te llegará!

Hace semanas terminó un curso de Psicología Positiva, con un kit de ideas mágicas en el bolsillo ahora no sabe qué siente, qué quiere y qué dirección tomar. El subidón del pedir, querer y creer le duró poco. En cuanto puso un pie en la realidad volvió a enfrentarse al reto del ¡Levántate y lucha por lo que mereces!

¿Qué es lo que aporta la felicidad?

Según Carl Gustav Jung las 5 causas de la felicidad son:
  1.  Una buena salud física y mental.
  2. Buenas relaciones personales y de intimidad, tales como las de la pareja, la familia y las amistades.
  3. La facultad para percibir la belleza en el arte y en la Naturaleza.
  4. Razonables estándares de vida y trabajo satisfactorio.
  5. Una visión filosófica que permita lidiar de manera satisfactoria con las vicisitudes de la vida.
Dudar de todo o creérselo todo son dos soluciones igualmente cómodas que nos eximen de reflexionar. Henri Poincaré.

¿Quiénes son los que vienen después de los millennials?

Después de los millennials y con la Neurociencia avanzando a pasos agigantados nos acercamos a la inmortalidad. Imagina que llegas a 150 años. ¿Te ves trabajando sin parar hasta el final? Por lo que pueda pasar, más vale que sea en algo que te apasione ;)

Si 150 te ponen los pelos de punta, imagina que te queda 1 año.

A pesar de que no eres el dueño del tiempo porque no puedes modificar su curso, una cosa está clara, tengas el que tengas ¡Disfrútalo! No hay nada más triste que una vida desperdiciada.

El tiempo no se tiene, se hace