admin, Autor en Marta Pato - Página 4 de 9
1
archive,paged,author,author-admin,author-1,paged-4,author-paged-4,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-13.5.1537788939,qode-theme-ver-13.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Dormir sin pastillas se logra con 4 claves con las que te vas a convertir en un lirón:
  1. Acuéstate y levántate a la misma hora.
  2. Ventila el espacio donde duermes. Sábanas limpias, mejor ;)
  3. 2 horas antes nada de pantallas (TV, móvil, tablets, etc...), luz tenue, infusión y baño relajante.
  4. Si te despiertas a las 3-4 de la madrugada, levántate de la cama (aunque tengas que llamar a la grúa;), bebe un vaso de agua, siéntate y respira contando cada exhalación de 1 a 40, unoooo, dossss,... un pis y a la cama!
¡FUNCIONA!

¿Es posible mantener el amor? ¿Se puede seguir deseando lo que se tiene? ¿Puede el deseo sobrevivir en parejas estables?

Mantener el amor es un trabajo. Para vivir necesitamos seguridad y morimos en la rutina consolidada. ¿Cómo unir la brecha que separa lo íntimo, la permanencia y lo confidencial con la aventura, la novedad y la sorpresa? En el mismo pack queremos al amig@, compañer@, confidente, amante... Un todo en uno que resuelva la contradicción de la polaridad.

¿Vamos al origen para resolver el misterio? ;)

¿Todavía estás pensando en hacer la lista de propósitos?

¿Qué neuronas pones a trabajar para definir los propósitos de año nuevo? ¿Sabías que hay 40 mil neuronas en el corazón? ¿y unos 500 millones en el sistema digestivo? El corazón y las tripas tienen cerebro.¿Usas las neuronas de la cabeza en exclusiva? Tal vez ese sea el problema de no cumplir los objetivos que te propones.

¿Cuántos años llevas planteándote los mismos propósitos sin resultado?

La fuerza del arranque mental se dispersa en un latido mientras maltratas a las bacterias que habitan en el intestino. Antes de marcarte los propósitos del año nuevo conecta con las tripas, abre el corazón y deja a la mente en paz. ¡Sí, en paz! La mente tiene la cualidad de enfocarse cuando te ocupas del sistema nervioso cardiovascular y digestivo.

Si no te sale de las tripas, si tu corazón no vibra, no lo hagas, suelta ese propósito.

No pares de brillar con 10 sencillos trucos para vivir apasionado durante el año por mucho que cambien las cosas:

  1. Rodéate de personas queridascon quien te apetezca estar de verdad.
  2. Date un respiro para no hacer nada.Si eres de los que no pueden parar quieto, haz algo sencillo: Un paseo, una charla, cuenta anécdotas, comparte sueños, juega, disfruta, descansa.
  3. Tómate las cosas con calma, si viene un revés, paciencia y a seguir adelante.
  4. Haz ejerciciopara segregar hormonas de felicidad.
  5. Elimina del vocabulario palabras sin valor, belleza y utilidad.Deja de quejarte por hechos pasados y preocuparte por el mañana. ¡Quién sabe lo que va a pasar!
  6. Menos es más.En lugar de saturarte al máximo con la comida y bebida, deja de atiborrarte. ¡Para!
  7. Sonríe, si no hay motivos los encontrarás después. Prueba a sonreír a conocidos y desconocidos. La actitud amable suaviza las durezas de la vida.
  8. Busca un espacio para reconectar con la naturaleza, empieza por abrazarte a un árbol.
  9. Cada día dedica unos minutos para valorar lo que tienes y dar las graciasa todos y a todo lo que te rodea.
  10. Con 3 cualidades activas y presentes da lo mejor de ti a cada paso, desde hoy en adelante, incluso si te vas de viaje a la Conchinchina.

¿Quién crees ser?

No eres quien crees que eres. ¿No te lo crees? Te lo voy a demostrar. Imagina que estás en la jungla y aparece un tigre que quiere atacarte. Sales corriendo para que no te atrape, encuentras un árbol, trepas y encaramado en lo más alto, una serpiente venenosa te mira con ojos amenazantes.

¿Cómo puedes resolver esta situación?

¡Deja de imaginarlo! No estás en la jungla.

La adrenalina se dispara para proteger de la amenaza aunque sólo sea real en la imaginación. ¿Cuántas veces te asaltan serpientes, tigres y junglas que no existen? El cerebro prefiere equivocarse a vivir en la incertidumbre. La respuesta reactiva por estrés agudo de ataque, defensa, huída, te aleja de tomar la mejor decisión.

¿Qué quieres imaginar?

¿Mente de mono o mente en blanco?

Si alguna vez practicaste mindfulness habrás notado que la mente es un mono que salta de rama en rama. Las ramas son los pensamientos de un bosque repleto de distracciones. Que si el ruido de fuera, que si hace frío o calor, que si lo que pasó antes, que si lo que hay que hacer luego, que si duele aquí o allí, que si olvidaste tal cosa, que si tienes que preparar tal otra, que si lo que deberías sentir es, que si no lo estás haciendo bien porque..., que si ésto..., que si aquello...

¿Es posible poner más ramas al árbol a la mente de mono?

¡Por supuesto! Añádele 'San Google' cuando en medio de una conversación sientes la necesidad de saber un dato o un concepto, no te olvides de subir la foto del momentazo que estás viviendo a Instagram, ponte a la última en Twitter con el trending topic del día, no te pierdas el evento que tus contactos proponen en Facebook y chatea con cientos y cientos de candidatos en Tinder...

Si de por sí vamos cargaditos, ¿por qué no echarle más de leña al mono?