Para entender el sentido del humor conecta con una nueva mirada: Las cosas más simples ayudan a enfrentar las situaciones más difíciles.
En los últimos 30 años el estudio científico del humor se promueve de manera consistente por la International Society for Humor Studies o ISHS. Estudios científicos demuestran que el sentido del humor es una de las herramientas más eficaces para combatir el estrés, enfrentarse a los desafíos de la vida y conservar la salud mental.
Lo más natural, como que una persona se tropiece en plena calle y, lo más inesperado, como que a alguien se le escape un pedo, nos hace gracia. Este tipo de situaciones nos vinculan a una parte infantil y sana de nosotros. Llevamos el sentido del humor escrito en el código genético.
En estos tiempos difíciles necesitamos reírnos más que nunca. Entrenar el sentido del humor es una técnica de supervivencia, un arte y una terapia. Es un sentido avanzado que permite ver por dónde va el fluir de la vida. Somos humor, fluidez y cambio. Darnos cuenta de ello es imprescindible para vivir.
3 minutos de risa diarios son tan importantes como la calidad del sueño y alimentarse de manera adecuada.
¿Cómo abordar el estudio del cerebro?Hoy en día se conoce menos del 10% del funcionamiento de este órgano de tan solo kilo y medio. Las neuronas espejo son un puente de unión para resolver la brecha que hasta ahora ha dividido a la ciencia y las humanidades.